La creación de un separador de patio puede mejorar la funcionalidad y la estética de su espacio exterior. El textileno, un tejido de alto rendimiento, es un material excelente para los separadores de patios debido a su durabilidad, resistencia a los rayos UV y aspecto elegante. En este blog, vamos a proporcionar una guía paso a paso sobre cómo construir su propio divisor de patio Textilene junto con algunos valiosos consejos y trucos para asegurar los mejores resultados.
¿Por qué elegir el textilene como separador de patios?
- 1. Durabilidad
El textileno es conocido por su resistencia y durabilidad, lo que lo convierte en un material ideal para aplicaciones exteriores. Puede soportar diversas condiciones climáticas, como lluvia, viento y luz solar intensa, sin deteriorarse.
- 2. Resistencia a los rayos UV
El textilene proporciona una excelente protección contra los rayos UV, evitando que se decolore o se degrade bajo una exposición prolongada al sol. Esto garantiza que su separador de patio mantendrá su aspecto con el paso del tiempo.
- 3. Resistencia al agua y al moho
El revestimiento de PVC del tejido Textilene lo hace resistente al agua, evitando la absorción de humedad y reduciendo el riesgo de formación de moho.
- 4. Atractivo estético
Textilene está disponible en una amplia gama de colores y diseños, lo que le permite personalizar su separador de patio para que coincida con su decoración al aire libre.
- 5. Fácil mantenimiento
El textilene es fácil de limpiar y mantener. Su superficie lisa puede limpiarse con agua y jabón, y sus propiedades antimanchas permiten eliminar fácilmente la suciedad y los derrames.
Materiales necesarios
Antes de empezar, reúne los siguientes materiales:
- Tejido de textileno: Mida el área donde instalará el separador de patio para determinar cuánta tela necesita.
- Materiales del armazón: Elija materiales resistentes como madera, metal o tubos de PVC para el marco del separador.
- Kit de arandelas: Para instalar ojales a lo largo de los bordes de la tela.
- Cuerda o alambre: Para fijar la tela al bastidor.
- Herrajes de montaje: Como ganchos o soportes, para fijar el separador en su sitio.
- Máquina de coser o aguja e hilo: Para hacer dobladillos en los bordes de la tela.
- Tijeras para tela: Para cortar la tela Textilene a la medida deseada.
- Cinta métrica: Para medir el tejido y la zona de instalación.
- Alfileres: Para sujetar la tela mientras se cose.
Guía paso a paso
Paso 1: Medir y cortar la tela
- Mida el espacio: Mida la altura y la anchura de la zona donde instalará el separador de patios. Añada unos centímetros más a la altura y la anchura para permitir el dobladillo y cualquier efecto de drapeado deseado.
- Corta la tela: Utilice unas tijeras para cortar la tela Textilene al tamaño deseado en función de sus medidas.
Paso 2: Hacer un dobladillo en los bordes
- Prepare el tejido: Coloque la tela cortada en posición horizontal sobre la superficie de trabajo. Doble los bordes dos veces (aproximadamente 2,5 cm cada vez) para crear un dobladillo doble. Esto evitará que se deshilache y dará al separador un aspecto acabado.
- Sujeta los dobladillos: Utilice alfileres para sujetar los dobladillos en su sitio.
- Cose los dobladillos: Utilizando una máquina de coser o aguja e hilo, cose a lo largo de los bordes de la tela para fijar los dobladillos. Si utiliza una máquina de coser, configúrela con una puntada recta y cosa cerca del borde interior del dobladillo doblado.
Paso 3: Instalar arandelas
- Medida para ojales: Mida y marque las posiciones donde instalará los ojales a lo largo de los bordes de la tela. Coloca los ojales a una distancia uniforme, de 15 a 20 cm.
- Instale arandelas: Siga las instrucciones suministradas con el kit de pasacables para instalar los pasacables en las posiciones marcadas. Por lo general, esto implica hacer pequeños agujeros en la tela y presionar las piezas del pasacables alrededor de los agujeros.
Paso 4: Construir el marco
- Elija los materiales del marco: Seleccione los materiales del armazón en función de sus preferencias y del estilo de su espacio exterior. Las opciones más habituales son la madera, el metal y los tubos de PVC.
- Corte las piezas del marco: Mida y corte las piezas del marco a la medida deseada, asegurándose de que sean lo suficientemente resistentes como para soportar la tela de Textilene.
- Montar el marco: Ensamble el marco con tornillos, soportes o conectores, asegurándose de que quede estable y seguro.
Paso 5: Fijar la tela al marco
- Prepare la cuerda o el alambre: Corta la cuerda o el alambre a la longitud adecuada para fijar la tela al armazón.
- Enhebrar a través de ojales: Pase la cuerda o el alambre por los ojales a lo largo de los bordes de la tela.
- Asegúrelo al marco: Fije la tela al armazón atando o asegurando la cuerda o el alambre al armazón, asegurándose de que la tela esté tensa y distribuida uniformemente.
Paso 6: Instalar el separador de patios
- Coloque el divisor: Coloque el separador de patios en el lugar deseado de su espacio exterior.
- Asegúrelo en su sitio: Utiliza accesorios de montaje como ganchos o soportes para fijar el separador al suelo o a estructuras cercanas, asegurándote de que permanece estable y en posición vertical.
Trucos y consejos para obtener mejores resultados
- Elija el color adecuado: Textilene está disponible en una gran variedad de colores y diseños. Seleccione un color que complemente su decoración exterior y proporcione el nivel de privacidad deseado.
- Garantice una tensión adecuada: Asegúrese de que la tela esté tensa al fijarla al bastidor para evitar que se descuelgue y mantener un aspecto cuidado.
- Mantenimiento periódico: Limpie el separador de patios regularmente con agua y jabón para eliminar la suciedad y los residuos, manteniendo su aspecto fresco y vibrante.
- Personalización: Puede personalizar el separador añadiendo elementos decorativos como ribetes, borlas o maceteros para mejorar su aspecto.
Conclusión
Construir su propio separador de patio de Textilene es una forma práctica y elegante de mejorar su espacio exterior. La durabilidad del textilene, su resistencia a los rayos UV, su resistencia al agua y su fácil mantenimiento lo convierten en un material ideal para crear separadores funcionales y atractivos. Siguiendo esta guía paso a paso e incorporando los consejos y trucos proporcionados, puede crear un separador de patio personalizado que añada privacidad, defina espacios y mejore el aspecto general de su zona exterior. Disfrute del proceso de creación de su propio separador y de la satisfacción de transformar su espacio exterior en un refugio cómodo y acogedor.